El carro está vacío!
El carro está vacío!
Muchas personas están esperando el fin del invierno para disfrutar de días más soleados, cálidos y largos. Aunque es cierto que queda menos de una semana para la entrada de la primavera –el próximo martes 20 de marzo, lo cierto es que tendremos que esperar todavía un poco más para la llegada del calor. Sin embargo, no todo el mundo está deseando este cambio de estación, especialmente las personas alérgicas. La primavera también trae consigo los típicos síntomas y malestares de la alergia provocada por la polinización de árboles, plantas y flores.
Durante esos meses, el polen circulará por el aire a sus anchas haciendo de las suyas, sobre todo a los alérgicos. Y no solo el polen, también las esporas y otros alergénicos. Como consecuencia, los alérgicos sufrirán rinitis alérgica, congestión nasal, picor de ojos y garganta, constante moqueo, estornudos, tos… Para poder prevenir estos síntomas, es esencial saber a qué se tiene alergia. Normalmente, el alérgeno es el polen o las partículas de polvo. Otro factor esencial es el clima ya que puede favorecer o empeorar los síntomas. Por ejemplo, los días lluviosos, nublados y sin viento mejorarán el bienestar de los alérgicos ya que los niveles de polen en el ambiente serán bajos. Sin embargo, los días soleados y con viento empeorarán los síntomas.
- Evitar salir a la calle los días donde los niveles de polen sean altos. En caso de no poder, salir a la calle con gafas de sol y con una máscara.
- Las peores horas son de 5 a 10 de la mañana y de 7 a 10 de la noche. Evitar abrir las ventanas del hogar a esas horas así como salir a la calle.
- Evitar ir al campo o pasar por parques.
- Hacer deporte en sitios cerrados.
- Los días donde los niveles de polen sean altos, no tender la ropa en la calle. Así evitarás que el polen se deposite en la ropa. Asimismo, cuando llegues a casa, dúchate y cámbiate de ropa.
- Conducir con las ventanillas subidas.
- En caso de empeorar los síntomas, consulta a tu médico. Existen medicamentos que combatirán los síntomas como los antihistamínicos. Recuerda no automedicarte. Mejor acude a tu médico para que te indique qué fármaco tomar.
En Farmacisne podrás encontrar una serie de productos que te ayudarán a aliviar los síntomas de la alergia primaveral. En caso de picor o enrojecimiento de ojos, os recomendamos los lagrimales artificiales o colirios como, por ejemplo, Optrex colirio calmante picor ojos. Estos productos tienen por objetivo limpiar la superficie ocular y proporcionar un alivio instantáneo. Por otro lado, para la congestión nasal o picor de nariz, lo mejor son las soluciones salinas ya que limpiarán y descongestionarán las fosas nasales. En nuestra farmacia tenemos a la venta RhinoDouche irrigador, un irrigador nasal que reducirá la congestión nasal y limpiará de alérgenos, irritantes o polvo, entre otros.
Para más información sobre la alergia primaveral, consúltanos. Te ayudaremos a reducir y prevenir los síntomas para que puedas disfrutar de la primavera.
Comentarios