El carro está vacío!
El carro está vacío!
¿Sufres de insomnio? ¿Tienes problemas para conciliar el suelo? El insomnio es un trastorno del sueño que consiste en la reducción de la capacidad para dormir. Esta falta de sueño llega a afectar de manera negativa a la vida de las personas que lo sufren. Se puede producir insomnio de inicio, es decir, problemas para quedarse dormido en menos de media hora. Por otro lado, se puede producir insomnio de mantenimiento, es decir, problemas para mantener el sueño durante toda la noche. Esto ocurre cuando se producen despertares nocturnos de más de media hora o un despertar definitivo de manera precoz. Dicho esto, también es importante recordar que el trastorno del sueño puede ser temporal (durar unos días o semanas) o crónico (durar meses o años).
Las causas del insomnio se clasifican en primarias y secundarias. Las causas primarias tienen que ver con cambios fisiológicos, con tu estilo de vida o con algún medicamento que esté alterando el sueño. Cuando hablamos de causas secundarias nos referimos a factores externos como puede ser las temperaturas o los cambios horarios, entre otros, pero también se producen debido a alguna patología en el paciente.
- Mantener un horario para levantarnos y para acostarnos. En caso necesario, eliminar la siesta durante el día.
- Relajarse antes de dormir. Tener una rutina previa antes de acostarse. Puede ser leer, ver un rato la televisión o darle una ducha, entre otras cosas.
- Acostarse solo cuando se tiene sueño. Si pasan 20 minutos y no puedes dormirte, levántate de la cama hasta que tengas sueño.
- Acondicionar el dormitorio antes de dormir. Esto significa que tenga una temperatura adecuada y que esté libre de ruidos y luces.
- Hacer ejercicio cada día. Caminar, montar en bicicleta, nadar, correr… pueden ayudarte a descansar mejor por la noche. Es mejor que el deporte se haga por la mañana o por la tarde, pero no a última hora del día.
- Evitar hacer deporte intenso antes de acostarse. Asimismo, no hacer cenas copiosas que puedan dificultar la digestión y, por tanto, que dificulten quedarse dormido. También reducir la ingesta de líquido antes de acostarse para evitar interrumpir el sueño.
- No tomar sustancias estimulantes tales como café, té o bebidas con gas, entre otras, a partir de las cuatro de la tarde. De lo contrario, te costará más conciliar el sueño.
Más allá de estos consejos, en Farmacisne tenemos complementos alimenticios relajantes que te ayudarán a conciliar el sueño. Precisamente, uno de ellos es Dormimoon Melatonina de Máyla Pharmaceuticals. Es un producto natural que ayuda a conciliar el sueño en menos tiempo gracias a su contenido en lúpulo, valeriana, melisa, camomila y pasiflora. Se debe tomar 1 comprimido tras la cena acompañad de un vaso de agua o también en el momento de acostarse (colocar el comprimido debajo de la lengua para una rápida absorción).
Dormimoon Melatonina te ayudará a conciliar el sueño, pero también conseguirás un descanso más confortable. A la mañana siguiente, te levantarás de mejor humor y con energía suficiente para hacer frente a tu rutina. Para más información sobre este producto u otro, consúltanos.
Comentarios