El carro está vacío!
El carro está vacío!
¿Quieres eliminar las toxinas que se acumulan en tu cuerpo? A través de la alimentación, vamos acumulando una serie de toxinas en nuestro organismo. Esto tiene efectos nocivos para nuestra salud. Lo ideal es realizar una dieta detox al menos dos veces al año. Precisamente, una de las mejores épocas para hacerla es después de Navidad, una época de excesos donde abusamos de alimentos procesados y donde bebemos alguna que otra copa. De esta forma, limpiaremos y eliminaremos las toxinas acumuladas en nuestro organismo. En Farmacisne os vamos a explicar la importancia de las dietas detox y cómo se deben realizar.
La dieta detox consiste en limpiar el organismo mediante una alimentación sana y equilibrada. Al eliminar las toxinas acumuladas en el cuerpo, conseguiremos mejorar el funcionamiento de nuestros órganos. Además, también es buena para perder los líquidos retenidos y reducir la inflamación intestinal. Es importante seguir un plan detox después de una época de excesos. Esto se debe porque los riñones y la piel son los encargados de eliminar las toxinas a diaria. El problema es que la ingesta de alimentos es tan abundante que no pueden eliminar todas las toxinas. Como resultado, se van acumulando en el organismo.
Más allá de limpiar el organismo, la dieta detox también nos ayuda a perder esos kilos de más, sobre todo en fechas señaladas como en Navidad. Es importante recordar que esta dieta tiene una duración corta –no más de una semana-. No se puede alargar más. En cuanto a los beneficios, conseguiremos que nuestros órganos funcionen correctamente. Además, mejorará el aspecto de nuestra piel, cabello y uñas. Notarás más energía, tendrás mejor humor y descansarás mucho mejor.
La dieta detox no significa que tengamos que consumir los alimentos a través de batidos o sopas solamente. Esta dieta significa que debemos cuidar nuestra alimentación. Esto quiere decir comer alimentos sanos de forma equilibrada y variada. La alimentación básicamente se basa en frutas, verduras y hortalizas, aunque también puedes incluir cereales integrales y semillas como avena o chía. Otros alimentos que se pueden consumir son frutos secos –con moderación-, legumbres, lácteos naturales y pescado fresco. Si quieres consumir carne, opta por la carne blanca como pavo, pollo o conejo. También deberás beber al menor 1,5 de agua. Puedes añadir infusiones y caldos bajos en grasa o sopas de verduras.
En cuanto a los alimentos prohibidos son: los carbohidratos refinados (plan blanco, pasta, galletas, cereales azucarados, bollería), comida envasada o preparada, edulcorantes o bebidas con gas, azucaradas, con cafeína o con alcohol. Tampoco consumir embutidos, carne magra, mantequilla o salsas. Reducir el consumo de sal para evitar la retención de líquidos.
Por las mañanas, en ayuda, toma un vaso de agua templada con limón. Sustituye el café con té, mejor el té verde. Del mismo modo, deberás hacer 5 comidas diarias. No te saltes ninguna. Recuerda combinar la dieta con ejercicio físico. Práctica ejercicio moderado por caminar o dar un paseo en bicicleta. Te ayudará a mantener el peso y a liberar estrés y ansiedad. Haz deporte al menos tres veces por semana de entre 30 a 60 minutos.
La alimentación sana y equilibrada junto al deporte es fundamental para limpiar el organismo. Sin embargo, también existen una serie de complementos depurativos que podrás encontrar en la farmacia para potenciar los resultados de la dieta detox. Hablamos de productos como Pharma 3 Manasul instant (eliminación de grasas y toxinas), Adipocell Antiox (elimina las toxinas y previene del daño oxidativo) o Lipograsil drenante (ayuda a eliminar los líquidos y las toxinas), entre otros.
Para más información sobre la dieta detox, sobre los productos depurativos o sobre nutrición, contacta con Farmacisne. Estaremos encantados de ayudarte a recuperar tu peso saludable.
Comentarios